SEGUINOS:

Noticia

Volver
Expoagro 2022 busca superar los US$ 1.000 millones en negocios: qué dice el Gobierno y los productores
  • Ganadería

  • Expoagro 2022 busca superar los US$ 1.000 millones en negocios: qué dice el Gobierno y los productores

  • Desde Expoagro 2022 edición YPF Agro destacan la posibilidad de financiar inversiones con tasas reales negativas

    A las 8.30 horas abrieron las puertas de Expoagro 2022 edición YPF Agro, con una nutrida agenda de actividades y promociones para productores y contratistas.

    Expoagro 2022 edición YPF Agro
    "La expectativa es muy alta y tenemos récord de empresas, con 600 expositores", anticipó Martin Schwartzman, gerente de Exponenciar, la empresa organizadora de Expoagro 2022. "Hay una oferta del mundo financiero con tasas muy interesantes, de aproximadamente un 20% anual. Este año se va a batir el récord de US$ 1.000 millones en negocios", agregó.

    Schwartzman agregó que Expoagro 2022 edición YPF Agro es la primera exposición híbrida: "Vamos a transmitir de 12 a 17 horas".

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, remarcó la necesidad de "producir y exportar más". "Sin conflictos argentina ha tenido un escenario para exportar todo lo que produce", comentó con la prensa al ser consultado sobre el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia. Dijo además que sobre retenciones no hay "ninguna novedad en particular".

    Al mismo tiempo, se refirió a la asamblea de productores de Alcorta como un "legítimo reclamo de todos los productores. Está muy bien que todos los sectores planteen sus reclamos". "Siempre he venido, es un orgullo esta muestra", remarcó.

    El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, señaló: "Siempre para nosotros Expoagro ha sido un lugar para buscar tecnología y ver avances en maquinaria y genética de semillas. Es una vidriera a la que el productor le encanta venir. En este año lamentablemente hay mucho desánimo en el productor".

    Laucirica destacó que la seca e incendios afectan a zonas que van a tardar en recuperarse. Se suma la institucionalización del fideicomiso "que no va a dar los resultados que se esperamos".

    "La sequía impactó fuerte en la producción, pero los precios internaciones logran compensar la merma en los ingresos", consideró Matías Lestani, Jefe de Gabinete de Agricultura.

    "Argentina no sabe hacer otra cosa que producir. Expoagro es un ejemplo que creció todos los años en stands", agregó y comentó: "Debemos mejorar la integración de la cadena de valor. Hay interés y hay pujanza, todo para que el sector se muestre en el mayor potencial".

    "Los productores son el motor productivo de la Argentina. Mi labor es defender técnicamente a los productores. Puede haber diferentes miradas. Lo importante es que las decisiones se tomen con argumentos técnicos. Soy productor y los defiendo. Voy a defender siempre a los productores, hoy lo hago desde otra trinchera", comentó Lestani.

    "El objetivo es establecer políticas públicas que den certeza a futuro", concluyó.

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES de Expoagro 2022
    Agenda del martes 08/03
    Auditorio Agrícola

    10:00 YPF. José Callejón: “Optimizá la perfomance de tu maquinaria”.
    10:30 YPF. José Callejón: “Nuevas tendencias de lubricantes para el agro”.
    11:00 YPF. Germán Latorre: “Prepará tu motor para la próxima campaña. Infinia Diesel”.
    12:00 Grupo Financiero ST. Isela Costantini: “Soluciones financieras para los desafíos de los líderes”.
    14:00 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. “Presentación del Plan GanAR”.
    16:00: Morgan García Mansilla. Emanuel Alvarez Agis y Juan Politi: “La Argentina conviviendo con el FMI”.
    17:00 Banco Provincia de Buenos Aires. Emir Cesaroni, Mauro Lorenzo, Juan Pablo Sarlinga, Claudio Ariganello, Nestor Francescangeli y Javier Marcus: “Líneas Bicentenario Banco Provincia – Créditos y productos”.
    Frente a Torre de San Nicolás

    11:00 Corte de Cinta (Sujeto a modificaciones)
    Sector Ganadero. Auditorio de Remates IPCVA
    10:00 Remate de Colombo y Magliano
    Auditorio Microsoft Agrotech

    11:00 Yomel. Gustavo Cichello y Cecilia Zalazar: “Siembra y microsilo: nuevas tendencias”
    12:00 Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Eduardo Sierra y Agustín Tejeda Rodríguez: “Clima y nuevo escenario mundial: el impacto en la economía agropecuaria argentina”
    13:00 Bolsa de Comercio de Rosario: Julio Calzada, Emilce Terré, Bruno Ferrari, Marina Barletta y Florencia Poeta: “Las claves de la rentabilidad del productor para el 2022: Clima, insumos, Rusia, política y FMI”
    15:00 Premiación de la 7° Edición Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial
    Sector Ganadero. Auditorio Ganadero Carne Argentina

    16:00 Braford en Acción: Matias Stockli sobre Braford en Acción: Braford una herramienta funcional – Charla práctica en pista
    16:50 Braford en Acción. David Miazzo: “El termómetro económico de la ganadería”. Auditorio Carne Argentina
    17:40 Braford en Acción: Lanzamiento Mundial de Braford Argentina 2022. Auditorio Carne Argentina
    18:00 Braford en Acción: degustaciones de carnes Braford
    Auditorio Internacional

    14:00 Sociedad Rural de Venado Tuerto y gobierno de la ciudad de Venado Tuerto. Presentación de la 86º edición de EXPOVENADO 2022, la 37º Fiesta Nacional de la Semilla y el 8º Paseo de la Semilla, el 13, 14 y 15 de agosto de 2022
    15:00 Conferencia de prensa de las Cuatro Cadenas: ACSOJA, ARGENTRIGO, ASAGIR y MAIZAR
    Tecnódromo Mario Bragachini

    10:00 Ausagro. “Demostración de segadora a tambor”
    11:00 Tecnódromo Ganadero
    14:00 Tecnódromo Agrícola
    16:00 Akron: Transporte de forrajes con caja compactadora
    Auditorio de Expertos

    16:30 El desafío es qué hago hoy, ¡mañana es la consecuencia! Encuentro de jóvenes organizado por Jornaderos Agro. Disertan: Tobías Merlo, Juana Guimarey y Marcos Villamil
    Dinámicas – Salida a campo

    12:00 Embolsado y extracción de grano seco
    12:40 Show de Tolvas
    15:00 Palas y Mixers

    Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/198550/expoagro-2022-busca-superar-us-1000-millones-negocios-que-dice-gobierno-y-productores

  • 2022-03-08

  • santamarina.com.ar